Cuando empezó la crisis, a finales de 2007, aprendimos a hablar de hipotecas subprime, de «prima de riesgo» y de «deuda soberana». Pero en el trayecto nos hemos olvidado de la «refundación del capitalismo», hemos puesto en cuestión el Estado de bienestar y, ahora, nos dedicamos a la reforma laboral ¿Estamos enfocando bien el problema? ¿Es esa la solución?
La tertulia. Pedro Costeras, de la ejecutiva regional de CCOO Canarias, expuso su visión acerca de lo que separa las perspectivas de los sindicatos y de la patronal y qué es lo que impide, al menos de momento, llegar a un acuerdo. A su juicio, el que el Gobierno que preside Mariano Rajoy (PP) congelara a principios de año el salario mínimo es «una señal de que los [demás] salarios deben congelarse».