#
inicio

Última Entrada.

Tocados, pero no hundidos

Tocados, pero no hundidos

«Nos han tocado, pero no hundido», dijo la hija de Baltasar Garzón tras conocer la sentencia del Tribunal Supremo que inhabilita al juez por las escuchas de Gürtel. Quizás lo mismo piensen los griegos que protestaron el pasado domingo por los tremendos recortes que se les vienen encima en los próximos meses. Irán a la … Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Otras

  • El juez Garzón está siendo juzgado por autorizar escuchas entre los acusados de la trama Gürtel y sus abogados. La denuncia no está avalada por la fiscalía sino por los defensores de los imputados en dicho caso Gürtel, que aún no se han sentado en el banquillo. Dos centenares de personas reclamaban esta mañana "justicia" para Garzón a la entrada del juzgado. Nosotros no pudimos estar allí, pero nos hubiera gustado estar. La tertulia. El círculo entre pobreza y discapacidad, la ordenanza que prevé aprobar el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria contra el exhibicionismo, especialmente de las personas que ejercen la prostitución, y el que no se coloquen las placas en cinco calles de la capital grancanaria como homenaje a los cinco fusilados de San Lorenzo fueron  los temas del programa de hoy. Con el presidente del Colegio de Trabajadores Sociales, David Muñoz, la portavoz de Hetaira, Mamen Briz y la nieta de uno de los fusilados, Pino González Santana. Lo puedes escuchar aquí
  • Cuando empezó la crisis, a finales de 2007, aprendimos a hablar de hipotecas subprime, de "prima de riesgo" y de "deuda soberana". Pero en el trayecto nos hemos olvidado de la "refundación del capitalismo", hemos puesto en cuestión el Estado de bienestar y, ahora, nos dedicamos a la reforma laboral ¿Estamos enfocando bien el problema? ¿Es esa la solución? La tertulia. Pedro Costeras, de la ejecutiva regional de CCOO Canarias, expuso su visión acerca de lo que separa las perspectivas de los sindicatos y de la patronal y qué es lo que impide, al menos de momento, llegar a un acuerdo. A su juicio, el que el Gobierno que preside Mariano Rajoy (PP) congelara a principios de año el salario mínimo es "una señal de que los [demás] salarios deben congelarse". Puedes escuchar el programa aquí
  • La mayoría absoluta del PP eligió esta mañana a Mariano Rajoy presidente del Gobierno. El jefe del Estado, el rey Juan carlos, firmó esta tarde su nombramiento. Mañana Rajoy jurará el cargo. El PP, con 168 diputados, tiene el apoyo de casi 11 millones de votos, pero el resto del Parlamento, que suma 164 diputados, representa a más de 12 millones. La tertulia. Abordamos la propuesta de reforma de la ley electoral que piden varios partidos españoles. También hablamos sobre la Memoria Histórica, el futuro del Valle de los Caídos y el mapa de fosas de la Guerra Civil en Canarias. Y uno de sus autores nos presentó  el libro Historia contemporánea de Canarias que acaba de ser editado por la Obra Social de La Caja de Canarias. Estuvieron en el estudio el historiador Germán Santana, coordinador insular de IUC en Gran Canaria y el historiador Sergio Millares. Puedes escuchar el programa aquí

DE INTERÉS

Jueces para la Democracia considera, según el comunicado difundido en su página web (/www.juecesdemocracia.es) que el contenido del Real Decreto Ley 3/2.012, de medias urgentes para la reforma del mercado laboral "constituye uno de los mayores ataques al derecho del trabajo y a las instituciones laborales a partir de la aprobación del Estatuto de los Trabajadores y materializa una reforma ofensiva, regresiva, reaccionaria y profundamente injusta".

Actualizaciones de Twitter

Archivos

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031